• I Dalai Lama Gendün Drup



Gendün Drup (TIB. dGe-‘dun grub), I Dalai Lama. Nació en 1391 en el campamento de nómadas del Tsang, aquel que dos siglos mas tarde recibiera el titulo de I Dalai Lama fue protegido del ataque de unos bandidos que sobrevino la misma noche de su nacimiento por el cuervo (emanación de Mahakula).

Siendo un joven pastor, le gustaba grabar mantra sobre la piedra y a la edad de siete años, cuando murió su padre, ingresó en el monasterio de Narthang, donde se reveló su notable inteligencia.

Educado tanto en las artes sagradas como en el estudio de los textos de la lógica, pidió la ordenación a los quince años y recibió el nombre de Gendün Drup. Durante cinco años se consagró a profundizar en los textos y a la edad de veinte años, recibió la ordenación plena. Cinco años más de estudios le permitieron completar su formación en Narthang.

Partió entonces hacia el Tíber central y se encontró con Tsongkhapa en 1415. En su primer contacto, éste le entregó uno de sus hábitos monásticos y profetizó la importancia que tendría su nuevo discípulo en la preservación del Vinaya. Adiestrado en la tradición Kadampa, a Gendün Drup no le costó adherirse a la doctrina de su maestro. Durante doce años, permaneció en el Tíbet central, estudiando los sutras y practicando el Vajrayäna según los seis yoga de Näropa, Guhyasamaja y Cakrasamvara. Después regresó a Narthang, donde enseñó y redactó abundantes escritos.

Estudió también en el monasterio de Pema Tchöling y en Ngor Evam Tchöden donde recibió las transmisiones e instrucciones del Kälacakratantra. En 1447 conforme a las profecías de la protectora Pelden Lhamo, estableció las bases del monasterio de Tashi Lhunpo, concluido y consagrado quince años mas tarde. Habiéndose hecho con los servicios de artitas newar, hizo erigir allí una estatua de Maitreya de veintiseis metros de altura, hecha en bronce y en cobre y recubierta de oro.

Su preocupación por la conservación de los textos le llevó a dotar al monasterio de una imprenta. De espíritu abierto y tolerante, alternando periodos de enseñanza y de retiro, Gendün Drup es el autor de numerosas obras centradas en la enseñanza Kadampa.

Conservadas en su gSung-‘bum. Practicante ferviente de Tara, escribió una loa de Tara Verde y un comentario de la loa en veintiún homenajes.

Abandono este mundo en 1474.

Algunos de sus textos más importantes son:

§      Sol en la senda a la libertad, comentario en Abhidharma-kosha
§      Pulverizar las fuerzas del, poema épico sobre la vida y obras de Siddhartha Gautama
§      Canto de la montaña nevada del este, poema dedicado a Je Tsongkhapa
§      Oda a la venerable Khadiravani Tārā, homenaje a la diosa Tārā

Uno de sus traductores más famosos fue Glenn Mullin

Comments